Categories

Most Popular

Zoológicos piden ayuda urgente a AMLO para 200,000 ejemplares en cautiverio

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México en una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitaron su apoyo para proteger la vida de 200,000 ejemplares con la canalización de donativos en alimentos para los animales, así como se condonen de manera temporal las cuotas patronales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se permitan reabrir los centros de conservación durante las primeras fases de retorno a la nueva normalidad.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de AZCARM dijo que de esta organización depende el bienestar y la conservación de la fauna silvestre del país, así como el empleo y el sustento de alrededor de 500,000 familias mexicanas.  

Para mantenerlos con vida a los miles de ejemplares, AZCARM solicita a AMLO que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de su Dirección de Vida Silvestre puso en marcha una estrategia conjunta con empresarios y asociaciones como la nuestra, para poder facilitar la canalización de donativos en especie, principalmente alimentos, a nuestras instituciones.

Aclaró que urgen que estos donativos puedan concretarse en estas semanas, toda vez que llevan dos meses sin poder abrir las puertas al público, que es la principal fuente de ingresos, y la alimentación de cada uno de los 200 mil animales que se tiene bajo el cuidado evidentemente de que no se suspenda, la cual es muy costosa.

También hacen el llamado al Gobierno Federal que condone de manera temporal las cuotas patronales del IMSS a fin de que los zoológicos, criaderos y acuarios puedan seguir pagando a los trabajadores.

Mencionó que muchos de ellos son estudiantes de veterinaria, biología y otras ciencias, jóvenes que no solo desempeñan un trabajo muy noble, sino que sus profesiones serán indispensables para la conservación de nuestra biodiversidad en el mediano y largo plazo.

El tercer punto es la petición de que se les permita reabrir los centros de conservación durante las primeras fases de retorno a la nueva normalidad, misma que tendrá lugar una vez superada la actual emergencia sanitaria.

Nuestros centros de conservación, además de ser lugares de esparcimiento que cumplen una importante función educativa y de concientización en materia de protección y cuidado al medio ambiente, hoy más que nunca se hacen indispensables en nuestra comunidad.

Nuevas medidas en zoológicos:

  • Se facilitará la compra de boletos en línea.
  • Se aplicarán breves cuestionarios a los visitantes para descartar presencia de COVID-19.
  • En los zoológicos con mayor infraestructura se colocarán estaciones de monitoreo de temperatura.
  • No se permitirán las filas continuas en ningún acceso de los centros de conservación ni atracción (habrá mecanismos especiales de sana distancia).
  • Durante la primera fase de apertura se limitará el acceso entre el 30 o 50 por ciento de la capacidad total de cada centro dependiendo su superficie y, durante la segunda fase al 75 por ciento.

Forgot Password