Categories

Most Popular

Una encuesta del INEGI dice que la corrupción creció y AMLO acusa a los gobiernos locales

Una encuesta del INEGI puso en entredicho el combate a la corrupción de la que suele presumir Andrés Manuel López Obrador como principal bandera de su 4T. El sondeo habla de un franco incremento en la prevalencia de los casos de corrupción en trámites y gestiones gubernamentales.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental muestra que durante 2019, el primer año de la gestión de AMLO,  un 79.8% de la población manifestó estar satisfecha con el servicio de educación pública universitaria, mientras que para los servicios de salud la satisfacción fue de 47.2% y, respecto al transporte público fue de 32.7%. Y un 15,7% de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción.

En efecto, el sondeo muestra que bajó la percepción sobre la frecuencia de actos de corrupción en instituciones de gobierno: cayó de 91.1% en 2017, a 87% en 2019. Los ciudadanos -como expresó López Obrador- sí confían más en su gobierno, según este sondeo.

Sin embargo, los datos duros muestran una situación contraria: la tasa de prevalencia de la corrupción se incrementó de 14,635 víctimas por cada 100,000 habitantes en 2017, a 15,732 en 2019. Los mismo ocurre con la tasa de incidencia, que pasó de 25,541 actos de corrupción por cada 100,000 habitantes en 2017 a 30,456 en 2019.

En la mañanera de este viernes, una periodista le consultó por estos números. López Obrador primero dijo que tenía «otra información», y que los datos indicaban que la gente creía que había menos corrupción. Así que dependía de cómo se interpretara la encuesta. 

«Cada quien interpreta los datos como los entiende. El Reforma dice otra cosa, pero ya sabemos por qué. Lo cierto es que en todas las mediciones la percepción de que está bajando la corrupción en México es una realidad», dijo. 

Más tarde reconoció que el problema persistía por culpa de los gobiernos locales. «Vamos de arriba para abajo, como se barren las escaleras. Y abajo todavía hay extorsión, y gobiernos locales que todavía siguen sin entender que esto ya cambió. Por más que les mando telegramas avisándoles. La situación cambió: cero corrupción, cero impunidad. Ten cuidado, no vayas a terminar en el bote. Le mando ese telegrama pero a veces no escuchan».

Forgot Password