La Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá próximamente su propio canal de televisión, como resultado de la pandemia por Covid-19, así lo informó su titular, Esteban Moctezuma.
«En muchos lugares, este esfuerzo que se ha logrado a través de la televisión va a continuar», dijo en conferencia de prensa.
Nuevamente, el funcionario federal defendió el programa «Aprende en Casa» y aseguró que especialistas en educación en el mundo, así como la Unesco, lo han reconocido.
Sin embargo, reconoció que el gran pendiente seguirá siendo incrementar la inversión en la educación indígena y en discapacidad.
Recordó que inicialmente se afirmaba que entre el 25 y 30 por ciento de los alumnos tenía acceso a internet, pero está demostrado que es el 60 por ciento, pues los alumnos han potencializado el celular como una herramienta escolar.
Por otro lado, Leticia Ánimas, coordinadora nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, informó que los apoyos para educación básica, desde preescolar hasta secundaria, han beneficiado a 5 millones 900 mil 538 mil becarios de 3 millones 511 mil 381 familias, con mil 600 pesos cada dos meses.
Ante la pandemia, dijo, se adelantó el bimestre mayo-junio a 2 millones 665 mil beneficiarios de millón 536 mil familias, principalmente de las comunidades más alejadas.