Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó que su administración ya prepara un Plan DN-III-E para afrontar la pandemia de coronavirus (COVID-19) en México. En su conferencia matutina de este jueves, López Obrador apuntó que su administración está preparada con recursos para afrontar los escenarios de esta pandemia. El Plan DN-III-E, según la definición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno”.
López Obrador que este plan consistiría en desplegar médicos militares y uso de instalaciones y no en toques de queda. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene 1.4 camas por cada mil habitantes, mientras que España tiene 3, Italia 3.2, y China 4.2. Pese a este dato, el mandatario mexicano remarcó este jueves que “no hay falta de recursos” y ya se está ejerciendo presupuesto para hacer frente a la pandemia, que estiman que se propagará con mayor velocidad en el país entre el 20 y el 30 de marzo, y se alargará durante unas 12 semanas. “Estamos preparados médicamente. Tenemos un plan de atención a enfermos. Espacios y camas suficientes en centros de salud y hospitales”, apuntó el mandatario, muy criticado desde el inicio de su mandato, el 1 de diciembre de 2018, por la gestión del sector salud.