Empresarios y ambientalistas propusieron que luego de terminar el periodo de cuarentena, las compañías mantengan el modelo de home office como medida para reducir la contaminación y el tráfico de la ciudad.
El urbanista Eduardo Quintanilla, de La Banqueta Se Respeta, consideró que uno de los grandes problemas urbanos que tiene la ciudad es la movilidad, principalmente en los horarios de entrada y salida de los trabajadores.
Quintanilla propuso analizar que tan útil ha sido para las empresas aplicar este modelo para replicarlo después de la contingencia.
Por separado, Alfonso Martínez, del Observatorio de Calidad del Aire, apuntó que se deben evaluar políticas públicas que impliquen el trabajo remoto.
La mayor efectividad de los empleados, son otros de los beneficios del trabajo remoto, señalaron directivos de Blue People, desarrolladora de software.