Categories

Most Popular

Piden a empresas que se solidaricen ante paro nacional de mujeres 9M

El Consejo Coordinador Empresarial pidió este lunes a las empresas mexicanas que se solidaricen con el paro nacional convocado por colectivos feministas y aseguró que “confía en que todas las empresas serán empáticas” con las mujeres que decidan ausentarse de sus puestos de trabajo el próximo 9 de marzo. En un comunicado, este organismo, cúpula que representa a los empresarios mexicanos, aseguró que son sensibles a la “grave crisis de violencia que viven las mujeres” en el país, al mismo tiempo que calificó de “inaceptables” los crecientes índices de abuso, acoso y feminicidios. Lamentó que hasta ahora la respuesta de las autoridades “no ha sido adecuada ni suficiente” y recordó que “todos fallamos como sociedad en nuestra parte de responsabilidad” al ser omisos ante la vulneración de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres en México. Del mismo modo, dijo que espera que las empresas sean “empáticas” con las mujeres que decidan ausentarse de sus trabajos el próximo lunes 9 de marzo.


Aseguró que está trabajando en conjunto con empresas y organismos empresariales para avanzar en medidas concretas que permitan proteger a las mujeres al interior de sus organizaciones con el fin de convertir los espacios en algo seguro y libre violencia. Detalló que entre las medidas para ello está la realización de un manual de prevención y combate a la violencia de género en los lugares de trabajo; un protocolo base para establecer un sistema interno de denuncia y campañas de comunicación interna de prevención y creación de conciencia. Este lunes, también la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y sus 65 centros empresariales anunciaron su solidaridad al movimiento de huelga, que empezó a convocarse en redes sociales la semana pasada luego de varios casos de asesinato muy mediáticos como el de Fátima, una niña de siete años de la Ciudad de México.

Forgot Password