El Gobierno de México dio a conocer los lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral, con los cuales se pretende lograr una reapertura ordenada, gradual y cauta de las actividades laborales antes del 1 de junio. Explicó que la estrategia para la reapertura de las actividades deberán seguirse protocolos sanitarios por la contingencia de coronavirus COVID-19, por lo que pone a disposición los “Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral”, con el fin de lograr una reapertura ordenada, gradual y cauta de las actividades laborales. Dentro del proceso para establecer los protocolos y mecanismo de seguridad sanitaria en las empresas de acuerdo con dichos lineamientos, las empresas deberán formalizar la “carta compromiso”, la cual deberá ser evaluada por el IMSS en un máximo de 72 horas.
En caso de ser aprobada la evaluación, las industrias de las actividades consideradas como esenciales, como de la construcción, la minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte podrán reiniciar operaciones. El Gobierno recordó que, dependiendo de la ubicación, muchos centros de trabajo deberán continuar con la suspensión de actividades, tomando en cuenta las instrucciones de la autoridad sanitaria. En el documento se comparten las listas de comprobación de medidas, las cuales sintetizan el Protocolo de Seguridad Sanitaria elaborado por las Empresas e industrias para un retorno seguro al trabajo. Señaló que estas son una herramienta que ayuda a los centros de trabajo a evaluar el grado de avance los mismos y de sus acciones de retorno, así como a implementar y evaluar de manera correcta las medidas que se adopten antes y durante el reinicio de actividades.