Categories

Most Popular

Pérdidas de Pemex aumentaron un 91.8 por ciento en 2019

Pemex registró una pérdida neta en 2019 de 18 mil 367 millones de dólares, lo que representó un aumento de 91.8 por ciento frente al resultado negativo de 9 mil 575 millones de dólares en 2018. Al presentar este jueves su informe financiero, la petrolera atribuyó los resultados al coste de instrumentos financieros derivados de 18 mil 500 millones de pesos, dada la apreciación del dólar estadounidense frente a otras monedas que tiene cubiertas. La compañía señaló que los ingresos de la compañía cayeron a 74 mil 474 millones de dólares, un 16.5 por ciento menos que en 2018. Dentro de las ventas totales, sobresalen disminuciones de ingresos nacionales de 17.5 por ciento hasta los 42 mil 903 millones de dólares y de 15.3 por ciento en exportaciones para llegar a 31 mil 086 millones de dólares. La producción de crudo, según el informe, fue de mil 684 millones de barriles diarios, 7.6 por ciento menor a la de 2018.


Asimismo, la producción de gas natural cayó un 4 por ciento al situarse en 3 mil 690 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd). Después de deducir el coste de las ventas, el rendimiento o beneficio bruto se ubicó en 11 mil 496 millones de dólares, una caída del 56.9 por ciento a tasa anual. En tanto, el rendimiento de operación cayó 81 por ciento, al situarse en 3 mil 707 millones de dólares. La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos, conocido como ebitda, decreció 95.1 por ciento respecto a 2019 para ubicarse en 725 millones de dólares. El total de los pasivos de Pemex, que incluyen deudas de corto y largo plazo, impuestos y derechos, así como pasivos laborales, ascienden a 206 mil 236 millones de dólares, 10 por ciento más que el cierre del año anterior. En cambio, la petrolera mexicana afirmó que su deuda financiera total disminuyó 4.8 por ciento comparada con el cierre de 2018 para situarse en 105 mil 200 millones de dólares.
En el cuarto trimestre del año pasado, las pérdidas netas de la compañía alcanzaron los 9 mil 009 millones de dólares, lo que supuso 7.9 por ciento más que las pérdidas del mismo lapso de 2018. Los ingresos por ventas y servicios en el periodo octubre-diciembre de 2019 llegaron a 16 mil 985 millones de dólares, 21.6 por ciento por debajo de la cuantía registrado en el mismo periodo de 2018. Estos son los primeros resultados que corresponden a un año completo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido resucitar la petrolera estatal, una de las más endeudadas del mundo, y aumentar su producción.

Forgot Password