El Partido Acción Nacional (PAN) dará todo su respaldo y apoyo a sus gobernadores que no firmen el convenio con el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que dio paso a la eliminación del Seguro Popular. Cortés Mendoza señaló que para mejorar el sistema de salud pública en México, cualquier reforma debe considerar un periodo de transición, cuya prioridad debe ser la atención de las personas más necesitadas, garantizar el abasto de medicamentos y la gratuidad de los servicios médicos.
El presidente nacional del PAN hizo un llamado a la sociedad para que se exprese a favor de que continúe el Seguro Popular, a fin de que no se padezca el desorden vivido en perjuicio de madres de trabajadoras con la cancelación del programa Estancias Infantiles. El Insabi entró en funciones el 1 de enero, con la promesa de atender y proveer de medicamentos y diversos estudios de manera gratuita a personas sin seguridad social. Pero hasta el momento, ocho estados se han negado a firmar su incorporación a la nueva modalidad de atención a la salud: Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Durango, Baja California Sur, Nayarit, Guanajuato y Quintana Roo.