En el Estado de México, comisiones de la 60 Legislatura aprobaron que los cónyuges o concubinos varones puedan solicitar pensión alimenticia a sus exparejas. Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia votaron de manera unánime a favor de establecer en el Código Civil de la entidad que los varones reciban recursos para sus hijos, cuando hayan realizado trabajo del hogar de manera cotidiana durante el matrimonio o la unión.
Asimismo, los padres podrán solicitar la pensión alimenticia cuando por su condición o circunstancia no puedan “allegarse de alimentos”, detallaron los legisladores en un comunicado. Las comisiones unidas avalaron que tal derecho corresponda también a cualquiera de los cónyuges o concubinos imposibilitados física o mentalmente de trabajar, siempre y cuando un documento legal lo avale. Actualmente, el Código Civil del Estado de México solo avala la pensión alimenticia a las mujeres. El Partido Revolución Democrática planteó la iniciativa tras trabajarla desde agosto de 2019, con la intención de avanzar en la equidad de género y promover igualdad de condiciones para todas y todos. La reforma será votada en el Pleno de la 60 Legislatura en marzo.