Categories

Most Popular

México inicia exportación de plátano a China con 39 toneladas

México comenzó este martes exportaciones de plátano a China con un primer embarque de 39 toneladas producidas en el sur del país, informó la Secretaría de Agricultura.

En el puerto de Manzanillo de Colima, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, dijo que la experiencia de México en sanidad e inocuidad permitió abrir un mercado exigente como es el chino.

El nuevo mercado para el plátano mexicano es resultado del trabajo preventivo fitosanitario de los productores, explicó Villalobos, quien apuntó que su dependencia vigilará el cumplimiento exacto de medidas para que aumente el volumen de las exportaciones.

El primer embarque enviado a China desde el puerto en el Pacífico mexicano está conformado por 20 toneladas producidas en el estado de Tabasco y 19 toneladas en el estado Chiapas, ambos en el sureste del país, indicó Villalobos, según un comunicado de la Secretaría de Agricultura.

Los huertos que comenzarán a exportar a China están avalados como sitios libres de plagas y cuentan con certificación de buenas prácticas agrícolas, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mexicano.

En mayo de 2019, la Secretaría de Agricultura de México y la Administración General de Aduanas de China firmaron el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de banano mexicano al país asiático. Según la dependencia mexicana, la agencia china aprobó 37 sitios de producción libres de la plaga Moko de plátano en Chiapas, Colima y Tabasco que en conjunto suman una extensión de 4.767 hectáreas.

Con la salida del primer embarque, la fruta color amarillo se unió al aguacate, zarzamora y frambuesa, uva de mesa, carne de cerdo y otros productos mexicanos a los que China ha abierto las puertas en los últimos años.

Forgot Password