Categories

Most Popular

México elimina criterio de cremación de víctimas de COVID-19

La Secretaría de Salud de México señaló este martes que no serán cremados los cuerpos de las víctimas mortales por COVID-19, ya que “resulta improcedente”, aunque sea recomendable en términos sanitarios. Recordó que la Ley General de Víctimas contempla que la cremación “no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a personas desaparecidas”. El funcionario señaló que existe una Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la Secretaría de Gobernación “y en un momento dado la cremación interferiría con este proceso”, por lo que está discutiendo con la dependencia para publicarse un acuerdo conjunto que establecerá los criterios del manejo de las pérdidas por el coronavirus. Además, López-Gatell declaró que “estamos a muy pocos días de entrar a la Fase 3 de la pandemia” e insistió que la población debe quedarse en casa, la principal medida para evitar la propagación del virus junto con las de prevención e higiene.


Las autoridades sanitarias de México reportaron este martes 74 nuevos decesos para un total de 406 muertes y 5 mil 399 contagios acumulados por el COVID-19. El número de decesos de este día ha sido el más alto reportado desde que el 27 de febrero fue detectado el primer caso del virus en México. Además explicaron que de las 406 víctimas mortales por COVID-19, las autoridades sanitarias tienen un registro de 90 muertes más consideradas sospechosas y están a la espera de que se confirme o se descarte la enfermedad.

Forgot Password