Este viernes, el Hospital Español de México llegó a su límite de atención a pacientes con coronavirus. Mediante un comunicado, la institución de salud detalló que “por el momento no tenemos camas disponibles para recibir pacientes con COVID-19“. Sin embargo, aún cuentan con la capacidad para brindar el resto de sus servicios hospitalarios. La saturación del Hospital Español fue abordada durante la conferencia sobre la situación del COVID-19 en México por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Señaló que tal y como se advirtió desde enero, la Fase 3 de la emergencia sanitaria implicaría un aumento en el número de contagios nuevos diarios y una posible saturación de los servicios de salud, de ahí que se hiciera una reconversión hospitalaria, se integrara a la Sedena y Semar y se firmara un convenio con hospitales privados.
López-Gatell añadió que lo realmente crítico es que todas las personas en estado delicado por el COVID-19 deben “poder tener un sitio dónde atenderse”, de ahí la importancia de la redistribución. El funcionario de Salud adelantó que pronto entrará en vigor un convenio interinstitucional entre IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar y las secretarías de Salud estatales para permitir el intercambio de servicios durante la pandemia de COVID-19 a fin de facilitar la redistribución. Por último, Hugo López-Gatell afirmó que los hospitales privados pueden reservarse el derecho de admisión, toda vez que deben privilegiar sus operaciones ordinarias.