Pese al decrecimiento registrado en 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo su expectativa de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.0 por ciento promedio para 2020. En conferencia de prensa, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló que si bien analistas han hecho revisiones basada en información histórica, la dependencia cuenta con otra información y un margen de operación para impulsar la economía. Explicó que la estimación se basa en una mayor información a la que tiene acceso Hacienda y la cual le permite tener un mayor margen de operación para considerar alcanzable el crecimiento promedio de 2.0 por ciento para este año.
En este sentido, insistió, la SHCP cuenta con otro tipo de información y el margen de operación que les permite “tratar de reforzar acciones que repercutan en el crecimiento económico”. De hecho, para alcanzar la meta de 2.0 por ciento se buscarán destrabar todas las licitaciones y acelerar el gasto, con el objetivo de que esto repercuta en los sectores económicos, argumentó el funcionario federal en la conferencia reazalida en Palacio Nacional. Sin embargo, Yorio consideró que México debe cambiar el modelo de crecimiento y la estructura de la economía de las últimas décadas, por uno más incluyente que logre una mejor distribución.