La junta directiva de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, conoció la iniciativa que propone otorgar facultades al Issste para cobrar a los municipios y a las entidades federativas las cuotas que descuentan a los trabajadores que laboran en instituciones públicas y que no entregan al Instituto, debido a que reporta un adeudo de 60 mil 694 millones de pesos.
En reunión virtual, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez comentó que el titular del Issste había solicitado a la instancia legislativa su intervención para que las entidades paguen, no de buena fe, sino de manera obligatoria, las cuotas que adeudan al organismo, porque existe un “hueco financiero de más de 60 mil millones de pesos” debido a esa circunstancia.
La iniciativa fue presentada por el diputado de Morena, Irán Santiago Manuel, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, reglamentaria del Apartado B, del artículo 123 constitucional y de la Ley de Responsabilidades Administrativas.
La iniciativa contó con la intención de voto a favor, y a propuesta de la diputada presidenta, los integrantes de la junta directiva avalaron que cualquier observación se plantee en un artículo transitorio, a fin de discutirse de manera virtual con el pleno de la comisión, con el objetivo de no afectar a municipios y estados, así como prestaciones a los trabajadores.
En las consideraciones de la iniciativa, se señala que actualmente el reporte de adeudos registrado por concepto de cuotas, aportaciones y préstamos relativos a los seguros de salud, invalidez y vida, riesgo de trabajo, servicios sociales y culturales, al cierre de enero del 2020, asciende a 61 mil 694 millones de pesos.