El Subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, reveló que proveedores vendían al gobierno medicamentos para el VIH que comenzaron a venderse en la década de los 80 y actualmente están en desuso a nivel mundial. López-Gatell comentó que había presiones por parte de intermediarios de la industria farmaceútica que impedían que las compras de medicamentos siguieran la guía nacional, misma que es obligatoria.
Además, las compañías de distribución presionaban de igual manera a los médicos para que recetaran ciertas combinaciones de fármacos. “Entonces, lo que hicimos -y recordarán que lo anunciamos en mayo- fue que modificamos por completo el esquema de tratamiento de VIH en México. Logramos éxito en varias cosas que son muy ilustrativas de lo que después hicimos para todo lo demás, sobre todo en los medicamentos caros”, aseveró, con relación al desabasto de medicamentos para el tratamiento de VIH en México