Expertos en salud, en ciencias jurídicas, sociales, administrativas y de campos relacionados, además agrupaciones de pacientes y médicos, hicieron un llamado al gobierno federal para atender, debidamente y de forma integral, la emergencia por el COVID-19 en el país. El documento contiene diversos puntos en los que se explica que la pandemia de COVID-19 es preocupante por lo que pidieron a las autoridades realizar acciones para evitar la propagación de la enfermedad así como proteger al personal médico. El postulado incluye diversas firmas, incluyendo la de José Ramón Cossío, Julio Frenk, José Narro, Beatriz Pagés y Salomón Chertorivski. Indicaron que saben que el problema es grave de dimensión mundial y que, aunque lo primordial es conservar la salud de la población, también es importante atender la crisis económica que se desatará tras la emergencia sanitaria.
Explicaron que el gobierno federal todavía no explica las medidas que se tomarán para proteger a la planta productiva, el empleo así como el ingreso de los sectores más necesitados. Coincidieron con Human Rights Watch en el sentido de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador muestra un desprecio por las medidas más sencillas de higiene y separación social que recomiendan sus colaboradores además de acusar que no muestra un compromiso al ponerse al frente de esta emergencia. De acuerdo con la organización, esta falta de liderazgo ocasionó que cada entidad federativa, algunos municipios y organizaciones civiles tomen medidas que a su consideración, sean pertinentes.