María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, informó que en conjunto con un grupo de especialistas como científicos de datos, matemáticos e investigadores de universidades como la UNAM y los centros públicos de investigación del Conacyt, se tiene la encomienda de elaborar ventiladores mecánicos invasivos de tecnología 100 por ciento mexicana. La directora de Conacyt detalló que por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador se elaborarán 700 equipos para el 15 de mayo, fecha en la que de acuerdo con los modelos se tendrían los primeros picos epidémicos del COVID-19 en el país.
Álvarez-Buylla aseguró que este tipo de ventiladores tendrá como característica ser más económicos que los comerciales y con una alta seguridad biomédica. La directora de Conacyt especificó que este tipo de trabajo es un Ecosistema de Innovación Emergente, que se mantiene en coordinación con la Secretaría de Salud y el Insabi ,así como algunos de los Centros Públicos de Investigación que buscarán tener una articulación con industrias del ramo.