El lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó con el censo de población y vivienda que actualizará los datos de 2010.
Además este permitirá conocer el número real de habitantes así como sus características socioeconómicas.
Por ello es importante que puedas conocer mejor a tu entrevistador o encuestador y así evitar que puedas ser víctima de cualquier situación de riesgo.
El INEGI presentó, a través de su página web oficial, una serie de elementos de identificación para que puedas conocer a tu entrevistador o encuestador.
Elementos de identificación:
- Credencial oficial, con logotipo del operativo y del INEGI.
- Chaleco, con logotipo del operativo y del INEGI.
- Mochila y gorra, con logotipo del INEGI.
Además por medio del www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1, podrás ingresar, en un apartado, ciertos datos que te permitan verificar la identidad del entrevistador.
En este punto lo podrás observar en la parte superior del lado derecho y los campos a llenar se encuentra bajo una fotografía ilustrativa de un entrevistador o encuestador del INEGI.
- Entidad federativa
En esta casilla deberás seleccionar la entidad federativa en la que te encuentras: Ciudad de México, Guerrero, Guadalajara, Sinaloa, Durango, Chiapas, etc
- Folio de credencial
Aquí deberás ingresar el folio que presenta en la credencial del entrevistador o encuestador del INEGI, este numero debe estar visible y es único, (es un numero que identifica a cada trabajador del INEGI).
- Nombre
En este campo a llenar se debe de escribir el nombre del encuestador o entrevistador.
Una vez llenados estos campos deberás dar clic en Buscar y el sistema te confirmara si quien tocó a tu puerta es 100% trabajador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).