Categories

Most Popular

Chocan INE y AMLO por promoción de consulta

El presidente Andrés Manuel López Obrador y consejeros del Instituto Federal Electoral (INE) chocaron este lunes por la promoción del proceso del ejercicio de revocación de mandato.

Mientras el Mandatario federal acusó al instituto de actuar de manera antidemocrática al no promover la consulta del próximo 10 de abril, el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que «es falso que el INE no promueve la participación de la ciudadanía en la revocación de mandato».

El Presidente dijo que el INE actúa de manera antidemocrática porque no quiere que se sepa que habrá una consulta de revocación de mandato y hace falta promover más este ejercicio.

«Es una paradoja, un instituto que debe promover la democracia, está en contra, no quiere que nadie se entere para que nadie participe, que es lo que desea el bloque reaccionario y conservador. Ellos están tomando partido, no están actuando como demócratas y auténticos jueces, es lamentable y muy cínico, porque ni los medios de información, nada, no hablan», insistió.

En gira por Durango, Lorenzo Córdova informó: «Estamos justamente en una etapa de difusión: tres debates, tres foros de discusión nacional, 34 foros de discusión local y más de 280 foros de discusión en el ámbito distrital» que se realizan y continuarán en las próximas semanas, como una manera de generar las condiciones de información que les permita a ciudadanas y ciudadanos «pronunciarse en este inédito ejercicio de participación» democrática.

El presidente del INE exhortó a los funcionarios de la 4T, de todos los niveles, a que se ajusten a las reglas del juego en el proceso de revocación de mandato «que ellos pusieron en la Constitución y en la ley».

De lo contrario, advirtió, serán los responsables de una eventual baja afluencia ciudadana, pues «pueden ahuyentar a la ciudadanía el próximo 10 de abril, y todos queremos una participación copiosa. Ojalá y la irresponsabilidad de los actores políticos por no ajustarse a las reglas que ellos pusieron, no sea un motivo para que la ciudadanía los castigue al no acudir a las urnas».

Al suscribir el Acuerdo por la Integridad Electoral 2021-2022 en Durango, Córdova Vianello insistió en que a la ciudadanía no le gustan las trampas ni las mentiras, y acusó que ha habido «poca lealtad y compromiso democrático con las reglas del juego por parte de quienes promovieron este ejercicio y aprobaron las normas».

En tanto, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE volvió a imponer medidas cautelares por propaganda gubernamental en la conferencia mañanera y en espacios del presidente López Obrado en redes sociales.

Por unanimidad, los tres integrantes de la comisión ordenaron el retiro del material publicado 5 y 6 de marzo en la página de Facebook del presidente López Obrador, y bajar el video de la mañanera del pasado 7 de marzo donde el director de Pemex, Octavio Romero, y el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, hablaron sobre logros de gobierno, en particular respecto a la entrega de fertilizantes.

En sesión extraordinaria urgente, los consejeros Ciro Murayama, Claudia Zavala y Adriana Favela acusaron a funcionarios del gobierno federal y de Morena de poner en riesgo la legalidad del proceso de revocación de mandato, al violentar constantemente las restricciones impuestas por ese partido político en la ley, por lo que remarcaron que el INE seguirá imponiendo las medidas y sanciones necesarias.

Murayama Rendón dijo que las medidas cautelares que impone el INE buscan prevenir y evitar que se dañe de manera irreparable el proceso democrático que está en marcha y que esta no es la primera vez que se emite una medida por la mañanera.

«MORENA NO PUSO ESPECTACULARES»: MIER Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, rechazó que su partido haya colocado espectaculares en diversas partes del país para difundir la revocación de mandato.

En conferencia de prensa expuso que su partido tampoco ha violado la ley al promover la revocación en redes sociales, pues se trata de un derecho establecido en la ley. Por ese motivo, aseguró, se impulsó el reciente decreto en la materia, «porque el órgano electoral ha tenido una interpretación errónea de los conceptos.

«No somos nosotros, el INE quisiera que fuéramos obsequiosos, que nos quedáramos callados, que desatendiéramos las atribuciones que tenemos como legisladores y los dejemos que actúen a su manga ancha», expresó el legislador. Pidió a los consejeros del INE, «que ya no le anden buscando tres pies al gato», y que respeten el decreto recién avalado.

Forgot Password