Categories

Most Popular

AMLO busca reforma a la Ley de Austeridad; va contra altos sueldos

Con el objetivo de bajar los sueldos de algunos funcionarios públicos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles su intención por aplicar una reforma constitucional a la Ley de Austeridad.

“Vamos a buscar la forma de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Austeridad y si procede, una nueva reforma la Constitución para dejarlo más claro y que no se preste a las interpretaciones que hicieron en el Poder Judicial de manera leguleya los altos servidores públicos”, señaló en su conferencia de prensa mañanera.

Seguido, el jefe del Ejecutivo dejó en claro que será el Poder Legislativo quien tendrá la última palabra ante este deseo expresado.

“Si en el Poder Legislativo no se aprueba ya es otra cosa, pero lo voy a hacer, nada más que en su momento, antes de que se termine el Gobierno, porque ahora tenemos tres iniciativas pendientes”, comentó.

A propósito del listado de sueldos de funcionarios que Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer el pasado lunes, López aclaró que ese trabajo no le correspondía al mencionado, y aseguró que falta mayor investigación y toma de decisiones al respecto.

No te lo pierdas: Profeco exhibe a los servidores públicos que ganan más que AMLO.

Dicha gráfica expuso a un consejero de la Judicatura Federal como el funcionario que mayor sueldo percibe en el país, con un salario de 286 mil 600 pesos.

Seguido, aparece el Magistrado Presidente de Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, con sueldo de 286 mil 500, mientras que el Top-3 lo compone el magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, con un sueldo de 285 mil 500 pesos.

Todos ellos por encima del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien gana 136 mil 700 pesos.

“Es austeridad republicana de Estado para seguir manteniendo ahorros, para seguir sin solicitar deudas adicionales, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, la fórmula es sencilla: es cero corrupción y austeridad, para liberar fondos al desarrollo, entregar recursos a la gente más necesitada. Llevamos ahorros del orden de 2 billones de pesos, en general”, puntualizó el presidente.

Forgot Password