Hasta ahora, en los Estados Unidos han fallecido 827 personas de origen mexicano, las cuales se suman a las 75 mil 777 muertes por Covid-19 en aquél país, además son 337 personas mexicanas las que están como casos confirmados de esta misma enfermedad en el país vecino, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Este viernes, en la conferencia diaria de Covid-19, López-Gatell presentó las cifras de mexicanos y mexicanas que han sido víctimas de esta pandemia fuera de suelo mexicano.
Explicó que no quiere decir que estas 337 personas son necesariamente de las que se cuentan como fallecidas, ya que puede ser que alguna de estas 337 es la misma persona que perdió la vida y en el caso de las 827 defunciones, existe la posibilidad de que no haya sido registrado como caso confirmado.
Dijo que será hasta que haya un análisis posterior, dentro de uno o dos años, después de esta pandemia, que las autoridades de estadísticas vitales de los certificados realicen para entonces saber cuál es la verdadera carga de mortalidad que hay en los Estados Unidos, en México y en los demás países.
Otras cifras que López-Gatell mostró, las cuales fueron recolectadas por el servicio exterior mexicano, hasta ahora van 61 personas de origen mexicano las confirmadas para Covid-19 y cuatro personas registradas como defunciones.
López-Gatell también informó sobre el manejo de residuos peligrosos biológico infeccioso. Sobre ello, dijo que en México se establece en dos normas oficiales mexicanas, la que da el marco de referencia es la Norma Oficial Mexicana 087, norma conjunta entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Salud (Cofepris). Y la Norma Oficial 045, para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales.
Sobre ello, dijo que estas normas se encargan de la identificación y separación de los residuos, del envasado de los residuos generales, el almacenamiento temporal, la recolección y transporte externo, tratamiento y disposición final.