Categories

Most Popular

México traerá de regreso avión presidencial desde EEUU tras fallida venta

El Gobierno de México traerá de vuelta el avión presidencial que se envió a Estados Unidos ya que no se concretó su venta, y se relanzará el proceso de enajenación de la aeronave, informó el director de Banobras, Jorge Mendoza. A su vez, el general Manuel de Jesús Hernández, comandante de la Fuerza Aérea, indicó que se han pagado 13 millones de pesos en preservación y 15 millones en mantenimiento para ponerlo operativo. Añadió que una vez que regrese a México la aeronave quedará en el hangar del Sexto Grupo Aéreo en el actual aeropuerto de Ciudad de México. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mendoza explicó que desde diciembre de 2018 la aeronave, un Boeing 787, ha permanecido en instalaciones de la compañía fabricante en Victorville, California, para su preservación y mantenimiento.


Refirió que en junio de 2019 la Oficina de Transparencia de la ONU identificó 42 potenciales compradores de 16 países, y que en julio, 12 de ellos manifestaron interés en la aeronave. De los potenciales compradores, 11 fueron invitados a presentar propuestas económicas, lo que hicieron seis de ellos, de los que la ONU seleccionó a dos que presentaron posturas por encima del avalúo de 130 millones de dólares. Por ello, el gobierno va a relanzar el esfuerzo de venta, y el avión será devuelto al territorio mexicano una vez que se complete su certificación de aeronavegabilidad en una fecha aún no determinada. La aeronave quedará bajo resguardo de la Fuerza Aérea y será exhibida para su venta a un solo comprador o a una sociedad, o bien para su renta, refirió el funcionario. Indicó que Banobras compró el avión en 2012 a un costo de 218 millones de dólares, equivalentes a 2 mil 900 millones de pesos de la época, y lo arrendó al Gobierno Federal.


Al cierre de 2019 se han gastado en el pago de deuda más intereses mil 833 millones de pesos y queda un remanente de pago de 2 mil 724 millones de pesos de 2020 a 2027. Por su parte, López Obrador dijo que preferiría que empresas mexicanas adquirieran el avión y que ya hay una propuesta de vender 12 acciones a igual número de compañías. Al respecto, López Obrador indicó que esos montos gastados en mantenimiento y preservación en un año equivalen aproximadamente a lo que se gastaba en un solo vuelo durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Recordó que fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012) quien decidió la compra del aparato. “No quiere decir que la responsabilidad sea solo de Calderón, porque Peña pudo cancelar la compra”, acotó.

Forgot Password