Expertos en ciberseguridad dijeron que todavía hay muchas preguntas sin responder de una investigación solicitada por Jeff Bezos fundador de Amazon y propietario del Washington Post, que concluyó que el teléfono del multimillonario fue hackeado, aparentemente tras recibir un archivo de video con spyware de la cuenta de WhatsApp del príncipe heredero saudí.
Los expertos informaron el jueves que la evidencia obtenida en el reporte privado no muestra con certeza que el teléfono de Bezos haya sido hackeado en realidad, mucho menos que tanta información se vio comprometida o qué tipo de software maligno se utilizó.
El reporte sobre la investigación, que fue dirigida por la firma FTI Consulting y supervisada por Anthony Ferrante, exdirector de la División Cibernética del FBI, fue publicado el miércoles.
En el documento, los investigadores dijeron que una revisión forense digital con un nivel de “confianza medio a alto” concluyó que el teléfono de Bezos se vio comprometido por un malware enviado desde una cuenta de WhatsApp utilizada por el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman.
Dos expertos de la ONU emitieron su propio informe, pidiendo a Estados Unidos que investigara más. Afirmaron que parecía que el fundador de Amazon pudo haber sido objeto del ataque debido a que es propietario del diario The Washington Post, que publicaba reportes del columnista Jamal Khashoggi y que criticaban al príncipe heredero saudí.
El columnista fue asesinado por agentes saudíes dentro del consulado del reino en Turquía en octubre de 2018, cinco meses después de que el teléfono de Bezos fue presuntamente hackeado.
Las conclusiones del reporte se basaron en la gran cantidad de información que salió del iPhone X de Bezos en las 24 horas que transcurrieron luego de que recibió el archivo de video de la cuenta del príncipe saudí el 1 de mayo de 2018, un mes después de que ambos intercambiaron sus números de teléfono.