Categories

Most Popular

Trabajaré en propuesta del PAN sobre reforma judicial, dice Gálvez en el Senado

La ex candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, regresó hoy al Senado, en donde dijo que trabajará en la propuesta que elabora el Partido Acción Nacional (PAN) sobre la reforma al Poder Judicial ahora que se iniciarán los foros donde se discutirá ese tema y en los que dijo que estará presente.

La ex abanderada del PAN, PRI y PRD señaló que es importante reflexionar sobre la propuesta de elegir por voto directo de la ciudadanía a los ministros, magistrados y jueces, pues “el país está en manos de la delincuencia organizada. Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema”.

Gálvez apuntó que trabaja en una iniciativa que dé certeza jurídica y plantee que los próximos ministros de la Corte salgan de un proceso de participación ciudadana, pero con universidades y barras de abogados que propongan gente que tenga el perfil técnico académico y se ahí se elija, ya que si cualquier pueda ser juez, magistrado o ministro, “pues ya vimos lo que pasó con Lenia Batres, es una pena lo que hace en su trabajo en la Suprema Corte de Justicia”.

Dijo tener la esperanza de que la candidata presidencial electa escuche a la oposición, al considerar que uno de los graves errores del actual Presidente fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. “Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”, subrayó.

También estimó que la reforma al Poder Judicial es “producto del coraje del Presidente, de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para ser contentillo de ningún Presidente. La Corte está para defender a la Constitución”.

Tras el triunfo electoral que le dio la mayoría calificada a Morena y sus aliados en el Congreso, la senadora del PAN señaló que pueden cambiar la Constitución “como se les dé la gana, pero pues justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría”.

Por lo que hace a la calificación de los comicios, apuntó que antes de ello, el Tribunal Electoral debe resolver todas las impugnaciones presentadas. “Yo sí esperaría en la calificación una claridad en el regaño al Presidente por su intervención” en el proceso electoral.

“El Tribunal no puede decir que el Presidente no intervino, usó dinero público, el Presidente de alguna manera estuvo desde las “mañaneras” haciendo este trabajo a favor de su candidata, entonces, el Tribunal tendrá que emitir una resolución que sea de verdad creíble, y yo espero que lo haga”.

Gálvez expuso que va a presentar una iniciativa para que el jefe del Ejecutivo federal sí pueda ser sancionado, “mínimo con la multa, que se eche el manual de equidad de género para que aprenda a respetar a las mujeres y que pueda ser inscrito en la lista de violentadores políticos”.