Categories

Most Popular

Secretaría de Seguridad informó que no puede detener a Ahumada porque tiene un amparo

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la Fiscalía General de la República (FGR) no puede detener al empresario argentino Carlos Ahumada por el presunto delito de fraude, porque tiene un amparo.

La funcionaria explicó que “no se puede detener a esa persona porque tiene un amparo” y agregó que en “algunas otras causas” penales en su contra no se puede ejercer acción penal porque “ya prescribieron”.

El pasado 7 de junio fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Panamá, pero la FGR no presentó recursos para su extradición.

En 2021 la FGR dijo que Ahumada era el posible responsable del “delito de fraude genérico del fuero común en relación con contratos de obras públicas” en diversas delegaciones de la Ciudad de México.

Por otra parte, la titular de la SSPC dijo que trabaja “muy bien con la Fiscalía de la Ciudad de México” y la va a “apoyar en las investigaciones” para atender a la familia de la mujer que fue asesinada el martes en Iztapalapa y que presuntamente había recibido amenazas de su médico cirujano

Carlos Ahumada es conocido en México por su participación en los llamados “videoescándalos” de 2004, donde apareció entregando sobornos a funcionarios del entonces Distrito Federal. Además, la Procuraduría del entonces Distrito Federal señaló al empresario de cometer fraude contra las delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac de la capital.

Ahumada estuvo encarcelado tres años en el Reclusorio Norte en la capital de México (de 2004 a 2007), aunque a falta de dos años de condena salió libre luego de que un juez federal lo determinara. Desde entonces, el empresario argentino es buscado por autoridades ministeriales mexicanas para cumplir la sentencia restante y ser juzgado por un supuesto fraude fiscal a nivel federal.

En primera instancia solo se le señalaba por el delito de fraude continuado en el fuero común, aunque en 2019 se le acusó también de una supuesta defraudación fiscal contra la Hacienda Pública del país por la cantidad de un millón 647 mil 236 pesos, debido a la presunta omisión del pago de impuesto sobre la renta (ISR) en el ejercicio fiscal del 2012.

Dicha acusación provocó que Ahumada fuera detenido en Argentina luego de que la Interpol emitiera una ficha de búsqueda a petición de las autoridades mexicanas. Sin embargo, una jueza local determinó que no había cargos pendientes en su contra y fue liberado.

Posteriormente, la Cancillería mexicana realizó dos peticiones de extradición a Argentina -la primera fue negada y la segunda aceptada-, aunque la defensa legal del empresario impugnó el fallo y el litigio quedó pendiente hasta la fecha, por lo que no se llevó a cabo la extradición.

En México, la búsqueda de Ahumada se mantuvo suspendida hasta el pasado 31 de octubre de 2019, cuando un juez de Ejecución dispuso que se reactivara la orden de reaprehensión contra el empresario argentino, correspondiente a la carpeta

Este 6 de junio de 2024, la jueza María del Carmen Sánchez Cisneros, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, otorgó a Ahumada una suspensión provisional para evitar su detención.

“Con la ejecución de los actos (reaprehensión) se causarían al promovente del amparo (Ahumada Kurtz) daños y perjuicios de difícil reparación, se concede la suspensión provisional para el efecto de que no sea privado de la libertad. Por lo cual, deberá quedar a disposición de este Juzgado únicamente por cuanto a su libertad personal”, se exhibe en la carpeta judicial 430/2024.

Para continuar con la suspensión provisional, la jueza determinó que la defensa del acusado deberá pagar una garantía de 79 mil 500 pesos.

Asimismo, la autoridad judicial negó la suspensión de la orden de reaprehensión, al considerar que la reactivación de la captura de Ahumada Kurtz no afecta flagrante y directamente ningún derecho fundamental que deba proteger de manera inmediata. Con ello, la investigación judicial en contra del implicado continúa.

Forgot Password