Categories

Most Popular

Viven artesanos de Tonalá en el desamparo

Los artesanos del Estado siguen en vilo en plena pandemia.

El miércoles, a un grupo de artesanos de Tonalá les fueron retiradas sus piezas y despensa que habían recolectado gracias al trueque -además de ser multados-, debido a que su giro es no indispensable, lo que generó indignación en redes sociales.

Este hecho evidenció la realidad que vive la mayoría de los artesanos, quienes no han recibido apoyo alguno en esta crisis.

Gerardo Ortega, artesano de Tonalá, dijo que en su perspectiva el Gobierno de Tonalá simplemente los ha dejado desamparados.

Tonalá dio a conocer que hasta el 29 de abril entregó 2 mil apoyos de mil pesos cada uno a artesanos del municipio, aunque no indicó el proceso con el que se eligieron a quienes se les ayudó.

Por si fuera poco, la dirección de Fomento Artesanal de Jalisco no ha ejercido ni un peso de su presupuesto anual para apoyar a los artesanos en el Estado.

En entrevista con MURAL, Margarita Alfaro, directora del organismo, había anunciado que sería en mayo cuando habría noticias sobre los programas que lanzarían, pero hasta ahora no hay novedades.

La funcionaria no quiso emitir nuevos comentarios sobre el tema. El departamento de comunicación de la dirección estatal sólo dijo que todo el esfuerzo se está concentrando en la mesa de reactivación económica presidida por el Gobierno del estado, el poder legislativo, la academia, la iniciativa privada, sindicatos y la sociedad civil, que hasta que esto se decida a nivel estatal no harán anuncios al respecto.

Sin embargo, lanzaron una página de Internet en donde se ofertan piezas de varios artesanos: https://artesanosdejalisco.com/.

Por su parte David Aceves, director de la Escuela Nacional de Cerámica, con sede en Jalisco, comentó que es tarea de la sociedad civil también hacerse cargo de la artesanía que se mueve en el Estado y el municipio desde el primer contacto: no regatear los precios de las piezas..

Dijo que a través del contacto que tienen con artesanos del Estado y el País entendieron que el problema en realidad solo se agravó en estas circunstancias pero que en general las ventas de artesanía son bajas porque no hay un verdadero entendimiento sobre la importancia de la artesanía nacional.