Categories

Most Popular

Siembran plantas de cannabis frente al Palacio de Gobierno en Hermosillo

Activistas que impulsan la legalización de la marihuana y que sean los pueblos originarios los primeros en sembrar en México, sembraron unas plantas de cannabis frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Hermosillo, Sonora y avisaron que a partir de este fin de semana iniciarán un cultivo con el pueblo mayo en la región del sur del estado.

Los activistas promueven el Plan Tetecala para que pueblos originarios y sectores vulnerables sean los primeros en sembrar marihuana en el país, y por ello concretaron el viernes una siembra simbólica de la especie endémica de cannabis sátiva.

Acompañados por autoridades tradicionales del pueblo mayo, los activistas acudieron ante distintas autoridades como la sede del Poder Ejecutivo Estatal, al Congreso local, la Fiscalía de Justicia, la Fiscalía General de la República y la Comisión de los Derechos Humanos.

Esto para avisarles a las autoridades que a partir de este fin de semana comenzarán un cultivo tradicional con los mayos o yoremes, en el municipio de Álamos, la región del estado más fértil para esta siembra, muy cerca del llamado «Triángulo Dorado».

El «Triángulo Dorado» que conforman Sinaloa, Chihuahua y Durango es una zona del país que debido a su clima y orografía es propicia para el cultivo de cannabis y la adormidera, de donde se extrae la goma de opio, que es la base de la heroína.

Andrés Saavedra Avendaño, abogado del Plan Tetecala y representante del colectivo a favor de la legalización y regulación de una industria de la marihuana que beneficie a sectores sociales, contó a Efe este sábado que no están luchando por una planta, sino reivindicando la consigna de «tierra y libertad» del Plan de Ayala, para que los campesinos puedan elegir lo que sembrarán en sus parcelas.

El pasado miércoles, la presidenta del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la Cámara Alta construye un modelo para la regulación de la cannabis, que además de eliminar el enfoque prohibicionista, que incrementó la violencia en el país, permitirá garantizar la seguridad y el control en el consumo de la planta.

Señaló que desde el punto de vista económico es importante tomar en cuenta las diversas experiencias internacionales, para impulsar la economía social y las cadenas de valor de la planta, con productos como CBD, THC y el cáñamo.

Forgot Password