Una de las leonas africanas residentes en el zoológico de Aragón murió por leucemia, dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
«Xóchitl tenía 14 años con 9 meses de edad, nació en San Juan de Aragón el 15 de junio de 2005 y vivió rodeada de una familia de leones integrada por otras cinco hembras y un macho», reportó.
Carecía de signos de enfermedad, pero semanas antes perdió peso por lo que se le hizo un examen clínico.
«El pasado 26 de marzo, Xóchitl perdió la vida a causa de una leucemia, una enfermedad considerada un tipo de cáncer en la sangre, la cual inicia en la médula ósea», indicó la Sedema.
Médicos veterinarios del zoológico explicaron que la médula ósea es el tejido que produce las células de la sangre y, en el caso de la leucemia, produce glóbulos blancos anormales que se multiplican a una gran velocidad.
Esto impide que los glóbulos rojos, plaquetas y células saludables se regeneren, por lo que al cuerpo queda sin defensas para combatir otras enfermedades e infecciones.
En felinos silvestres las leucemias se encuentran escasamente reportadas en la literatura científica, una patología similar a la presentada por seres humanos y gatos domésticos.
«Desde su muerte, patólogos especialistas en fauna silvestre realizaron los estudios diagnósticos correspondientes, en los laboratorios de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, y diagnosticaron que la muerte de Xóchitl fue a causa de una leucemia monocítica, que se desarrolló de manera aguda», detalló la Sedema.
El deceso es difundido ahora, porque en este lapso se hicieron los estudios para descartar alguna otra enfermedad como causa, concluyó la dependencia capitalina.