Con el objetivo de alentar a los estudiantes a ser mejores, el Centro Cultural Cobaes, en conjunto con el plantel número 38, llevó a la pintora Martha Olivas Torres y a su mamá, Martha Margarita Torres Salas, a que brindaran una interesante charla sobre las actividades que la artista ha realizado a lo largo de su vida pese a su parálisis cerebral espástica.
Con 36 años y dificultad para mover su cuerpo, Martha terminó sus estudios de manera normal con ayuda de una máquina de escribir y un lápiz, ya que todas las actividades que realiza las hace con la boca. Con apoyo del gobierno federal obtuvo una plaza para trabajar en la SEP como maestra de educación especial en uno de los CAM de la ciudad. A la par de que trabajaba, estudiaba la ingeniería en Teleinformática, ya que su pasión son las computadoras, además de que es la herramienta que utiliza para comunicarse y aprender. Durante varios años fue articulista en algunos medios de la ciudad. Esto le ayudó a desarrollar su habilidad para aprender cosas nuevas y la impulsó a estudiar la licenciatura en Sicología Educativa, titulándose por segunda ocasión, con los mejores promedios de su generación. Durante toda su vida, Martha ha sido apasionada por las artes visuales, sin embargo, no había encontrado la manera de realizarlo. Fue hasta que recordó que en la preparatoria, el profesor Blas Nayar le dio clases de pintura, y con ayuda de su mamá fueron a buscarlo. Durante dos años el también pintor le enseñó las diferentes técnicas de pintura, las cuales ella aplica con ayuda de la boca. Años después deja su trabajo como articulista y decide dedicar parte de su tiempo a estudiar esta bella arte en el Centro Municipal de las Artes, donde ya tiene tres años.
La labor artística de Martha ha trascendido internacionalmente al formar parte de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, la cual cuenta con más de 800 agremiados mundialmente. En México hay 70 miembros que cada año envían sus trabajos a la sede mundial, en Suecia, donde se imprimen calendarios, libros, rompecabezas y demás artículos donde se plasman las obras de los artistas para apoyarlos económicamente. Estos ejemplares se realizan en diferentes idiomas, además de que las piezas son expuestas en diferentes partes del mundo con el fin de que se conozca la titánica labor de estas personas.
Pese a sus limitaciones físicas y motrices, Martha quiere seguir estudiando una maestría, además de continuar con su trabajo como maestra de educación especial para apoyar a su mamá al contratar a alguien que la atienda. En esta charla que presenciaron estudiantes del Cobaes 38, miembros de la Asociación Padres y Compadres e integrares de Casa Down, la artista los alentó a que lucharan por sus sueños pese a las adversidades que se les presenten.