Categories

Most Popular

Incautan cientos de botellas de productos de limpieza diluidos en Nogales

Se efectuaron múltiples incautaciones significativas de envíos adulterados del blanqueador Clorox por violaciones de leyes federales relacionadas con alteración de productos de consumo. Pruebas preliminares revelaron que los productos de limpieza estaban diluidos significativamente con agua, haciéndolos inefectivos.

Agentes especiales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), realizaron la incautación de los productos de limpieza.

En marzo y abril de 2020, oficiales de CBP en el Cruce Mariposa del puerto de entrada de Nogales observaron un aumento de productos en demanda importados debido a escaseces relacionadas con el COVID-19.

Agentes especiales comenzaron a investigar cómo y hacia dónde estos productos intentaban dirigirse en Estados Unidos. Mediante métodos investigativos, agentes especiales descubrieron que varias empresas estadounidenses han estado importando Clorox, papel de baño y otros artículos relacionados de distribuidores en México.

Según The Clorox Company, muchos productos para el hogar fabricados en México no están destinados a consumidores domésticos en Estados Unidos. Esos productos autorizados para importación tienen etiquetas que cumplen con requisitos de la EPA detallando ingredientes, direcciones, avisos y usos.

Aún con las restricciones de la compañía, el TECC de Nogales ha incautado aproximadamente 900 botellas adulteradas del blanqueador Clorox hasta la fecha.

Agentes del TECC de Nogales están coordinando con la Fiscalía federal en Tucson para realizar esta investigación y determinar quién es responsable de la alteración del producto. Esta es una investigación encabezada por ICE HSI en colaboración con CBP.

Cabe destacar que al 23 de abril de 2020, agentes especiales de HSI han abierto más de 232 casos; un total de 376 incautaciones; 329 pistas enviadas; 70 desarticulaciones; incautado más de tres millones de dólares en ganancias ilícitas; efectuado nueve arrestos; efectuado 12 órdenes de registro.

Asimismo más de 11,000 nombres de dominio sobre el COVID-19 presuntamente fraudulentos para intervención apropiada y trabajado junto con CBP para incautar más de 225 envíos de kits de prueba, kits de tratamiento, remedios homeopáticos, supuestos productos antivirales y equipo de protección personal etiquetados incorrectamente, fraudulentos, no autorizados o prohibidos.

La campaña S.T.O.P. el Fraude del COVID-19 de HSI es un elemento de concientización pública clave de la Operación Promesa Robada. La campaña releva información crítica al público relacionada con el fraude y actividades criminales relativas al COVID-19.

La campaña ofrece datos, consejos y alertas y guiará al público sobre cómo reconocer posibles fraude, protegerse a sí mismos de este y denunciarlo a las autoridades.

Forgot Password