Categories

Most Popular

Guanajuato abraza plan islandés contra las adicciones; lanzan Planet Youth

Con el programa Planet Youth evitar el consumo de drogas en niños y adolescentes es posible. Hace unos 30 años, en Islandia, casi la mitad de los jóvenes de 20 años consumía alcohol; 23%, tabaco, y 17% ya había probado la mariguana. Pero hoy, el país nórdico vive el nivel más bajo de consumo de drogas de su historia.

Lo anterior gracias al programa Planet Youth, que es el resultado de un profundo estudio sociológico que, aunque funcionó con las personas del norte de Europa, también funciona en otras sociedades.

Guanajuato decidió abrazar este modelo preventivo ante sus altos índices de violencia, buscando a sus jóvenes.

Según el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adoptar el Planet Youth es un reto que requiere de toda la sociedad y debe trabajarse desde el cambio de mentalidad para salir adelante.

“Nosotros planteamos que en cinco años podemos tener una disminución de 30% de las adiciones. Buscamos sumar a todos, desde verificar los riesgos en las escuelas, si en la tiendita del barrio les venden alcohol, cigarros o droga. Eso es un riesgo, tenemos que empezar a trabajar con la ciudadanía”, dijo ante los 46 alcaldes de Guanajuato.

De acuerdo con información proporcionada por Planet Youth, el modelo se aplica ya en 34 países. Y es que en los años 90 un grupo de científicos sociales islandeses del Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA), junto con legisladores y médicos, unieron fuerzas en un intento por comprender mejor los factores sociales que influyen en el consumo de drogas entre los adolescentes y por encontrar posibles estrategias de prevención.

“Planet Youth es el proyecto más importante del sexenio en la atención de adicciones que se ha hecho en Guanajuato y requiere del apoyo de todos los sectores de la sociedad. Quiero heredar a los guanajuatenses, sobre todo a los niños de estas generaciones, un estado en paz, un país sin violencia, un país que esté libre de las adicciones”, explicó en la apertura del congreso de atención a adicciones.

En Guanajuato, más de 100 mil personas se han involucrado en la implementación del modelo Planet Youth, mientras que se ha tamizado a 44 mil 500 jóvenes en riesgo sicosocial y capacitado a 2 mil 304 monitores en prevención de adicciones.

Rodríguez Vallejo informó que se han llevado a cabo 3 mil 466 talleres, beneficiando a más de 333 mil 133 personas en acciones sicoeducativas, ya que comprende una metodología a largo plazo, por lo que, de manera inicial, “atendemos las necesidades inmediatas”.

Enfatizó que este programa será una herencia y que vale la pena por el beneficio de la niñez y juventud guanajuatense. Además, explicó que la metodología exige que las iniciativas se desarrollen de abajo para arriba, logrando con ello el empoderamiento social. Para tal meta se han conformado 25 coaliciones municipales, donde se trabaja de manera transversal, con más de 500 participantes.

Forgot Password