El líder de la bancada del Partido Verde en el Congreso del Estado, Raúl Lozano, presentó este miércoles una iniciativa para tipificar el delito de “Secuestro de Animales Domésticos”, el cual se castigaría con hasta 4 años de cárcel y multas de hasta 22 mil 400 pesos.
Se trata de un delito, que según el diputado local promovente se ha incrementado en los últimos meses, y ocurre cuando alguna persona sustrae a un animal doméstico de un domicilio particular, lo priva de la libertad y posteriormente lo regresa para cobrar la recompensa que en muchas ocasiones ofrecen los dueños de los animales.
Las recompensas en ocasiones alcanzan los 20 mil pesos especialmente por perros de razas como Chihuahua, Labrador, Bull Terrier o Schnauzer, según reportan en redes sociales.
La propuesta de Raúl Lozano, busca reformar el artículo 445 del Código Penal del Estado, para incluir el delito de secuestro de animales domésticos y sancionar con cárcel y multas económicas.
“Comete el delito de secuestro de animal doméstico quien con ánimo de obtener un lucro indebido o de causar algún daño, retenga, oculte o sustraiga a un animal doméstico del lugar donde se encuentre habitualmente, al responsable de este delito se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y sanción pecuniaria de 100 a 250 cuotas. la sanción se agravará hasta en una mitad si el sujeto activo del delito exige al dueño del animal doméstico un pago a cambio de su devolución”.
El legislador mencionó que, en otras entidades ya se han llevado a cabo reformas de este tipo, por lo que espera la aprobación de la propuesta.
“En otros estados, como Puebla, ya se modificó el Código Penal, lo que nos permite aprovechar esa experiencia para poderlo hacer en nuestro estado y proteger tanto a los animales domésticos como a sus dueños y detener este tipo de delincuencia que afecta severamente el entorno social de nuestro estado”, dijo Lozano.
La iniciativa fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso y posteriormente se presentó un posicionamiento en el pleno, para darlo a conocer al resto de los diputados. Las sanciones económicas propuestas van de los 8 mil 900 a los 22 mil 400 pesos, para quienes priven de su libertad a mascotas domésticas.