El cabildo de Puebla aprobo este viernes solicitar un anticipo del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) hasta por 160 millones de pesos, esto ante la necesidad que tiene la ciudad en materia de obra pública y debido a que el municipio dejó de recibir más de 600 millones de pesos de fondos federales.
Con esta medida, se busca beneficiar a la ciudadanía con obras de relaminación en vialidades que no recibieron mantenimiento en administraciones pasadas, así como también la ampliación de la red de agua potable, la perforación de pozos, construcción de colectores pluviales y rehabilitación de drenaje en Juntas Auxiliares y colonias que presentan mayores rezagos.
El monto obtenido se cubrirá antes de que concluya la actual administración, por ello se buscará la institución bancaria que ofrezca mejores condiciones de financiamiento, cuyo esquema se apega a las normas aprobadas por el Congreso local.
En Sesión de Cabildo presidida por el edil Eduardo Rivera Pérez, también se avaló brindar acompañamiento a familiares de víctimas de personas desaparecidas y coadyuvar con autoridades para intensificar su búsqueda, a través de la creación de la “Célula de Búsqueda Municipal de Puebla”. Con ello se garantiza poner a disposición de las autoridades correspondientes la información que permita agilizar la localización e identificación de personas desaparecidas. A su vez se establece el compromiso de que personal capacitado colabore en las acciones de búsqueda de acuerdo a su nivel de competencia.
A la par, las y los regidores promovieron el reconocimiento de tres asentamientos humanos conocidos como “Ampliación Santa Margarita Segunda Sección”, “Ampliación La Mora” y “Veracruz”, beneficiado a 3 mil 416 personas quienes ya podrán contar con servicios públicos municipales.
Además buscando salvaguardar la seguridad de los poblanos, el Cabildo aprobó por unanimidad intensificar los operativos que ayuden a evitar incidentes viales derivados del consumo de alcohol; y con la finalidad de que la ciudad de Puebla continúe formando parte de la Red Mundial de las Ciudades del Aprendizaje, el cuerpo edilicio avaló la creación del Comité que estará a cargo de proponer proyectos y actividades en materia educativa.