Un brote de meningitis registrado este mes en el estado de Durango estuvo relacionado con los procedimientos anestésicos utilizados en los hospitales locales, informó este jueves la Secretaría de Salud de México.
Al menos una decena de personas murieron y una decena más se encuentran en estado grave a causa del brote de meningitis, el cual afecta a 61 personas hasta el momento.
“Esta enfermedad no se contagió de persona a persona”, precisó la dependencia en un comunicado. “Se trata de una infección directa en el sistema nervioso central a través de procedimientos anestésicos”.
La Secretaría de Salud atribuyó el brote a contaminación, pero dijo que era demasiado pronto para decir si la sustancia anestésica en sí, o la forma en que se manejó, fue la culpable de las infecciones.
“Sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes”
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, afirmó que se estaban realizando investigaciones.
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, afirmó que se estaban realizando investigaciones.
Se trata del escándalo más reciente en el deficiente sistema de salud pública de México, que también ha tenido dificultades recurrentes en el suministro de medicamentos para niños con cáncer.