Con una cifra de cerca de dos mil desaparecidas, en Tamaulipas la FGJE activó el protocolo «Alba» para acelerar las búsquedas de mujeres, niñas y adolescentes, sin depender de la espera por denuncia, solo que exista un reporte del caso en cualquier medio.
El nuevo esquema se integra por 10 dependencias estatales como la Fiscalía, Secretaría General de Gobierno, SSPE, Salud, Bienestar Social, Educación, DIF, Derechos Humanos, Comisión Estatal de Atención a las Víctimas del Delito y el Instituto de la Mujer Tamaulipeca.
Elizabeth Almanza Ávalos precisó que «Alba» tiene su origen en la Ley para erradicar la violencia contra las mujeres del estado, cuya reforma se realizó en diciembre del 2018, la cual impuso la obligación de crear el mecanismo.
«Alba, explicó, se activa luego de que se realiza un reporte de la personas desaparecida, para lo cual se instalaron módulos de información al mando de un agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía para operar el protocolo».
Consta de una serie de tres fases, la primera: activación, que consiste en las acciones de búsqueda las primeras 24 horas.
Después en la segunda fase, que comprende de las 24 a las 72 horas al reporte de la desaparición, el Grupo Técnico de Colaboración en coordinación con el Ministerio Público diseña la estrategia de búsqueda.
En tanto, las instituciones continúan la búsqueda en bases de datos, sistemas de información e instalaciones.